
Amanda Beltre llegó a Jaquimeyes el Viernes para apoyar y dar seguimiento al cumplimiento del programa por parte de las Autoridades Municipales y del grupo de apoyo con lo que se había coordinado reunir todo los materiales para las atenciones a los músicos y las personas que recibirían reconocimiento.
El Sábado era un día de júbilo en el pueblo, era notoria la presencia de la gente en sus calles asfaltadas de piedras y tierra, uno de los Batton Ballet parece no haber dormido, estaban de pies desde muy temprana horas de la mañana, los empleados del Ayuntamiento fueron de los durmieron poco, pues estaban entregados en su faena de limpieza incluyendo a sus Regidores, pude notar a Quinquito fajado con una pala y una carretilla recogiendo basura.



La Sala Capitular a traves del Honorable Sindico Ing. Domingo M. Florian, hizo igual entrega al Gral EN, Dr. Luis D. Pichardo Matos y a la Asociación de Jaquimeyeros Ausentes, por el trabajo que vienen realizando por nuestra comunidad y su gente.
Despues de este acto protocolar, Neni nos transporto al pasado feliz que dos generaciones vivieron, envolviendonos con esas rancheras muy popular en las "veladas" del Club Eliseo López, y del programa que se transmitia todas las mañana por Radio Barahona "Asi Canta México"; pudimos deleitarnos con Patana y Lidia danzando estas rancheras con sus ojos cerrados, como si estuvieran abrazadas a esos años donde la incencia era la luz que irradiaba nuestros rostros.
Luego el Peri Combo de la Fuerza Aerea nos hizo vibrar con esos merenguitos ripiaos, donde muchas de nuestras doñas se soltaron a mover sus cuerpo para remontarse a sus años mozos, era notoria la cara de alegria y felicidad desde los infantes hasta los nogenarios. Y para que no hubiera quejas, Destino, Dariy Jhon y Villiman aceleraron la adrenalina de los mas jóvenes.
Cuando los músicos fueron a disfrutar de un sabroso sancocho, elaborado por el internacional sazón de Doña Victoria, asistida por la herencia de Bimba, Noira, Dios nos bendijo con un tremendo aguacero que dio punto final a esta algarabia de nuestro pueblo.

Esta actividad es un vivo ejemplo de que se pueden organizar fiestas con visión cultural, donde un equipo programe las festividades, en este encuentro de la cultura pudimos conversar, bailar, reirnos, abrazarnos y beber sin lanzar una maldicion, sin insultar, sin sentir las babas de un borracho y sin tirar una piedra; El Ayuntamiento y ASOJA siempre mantuvieron el control, porque fueron programadas para que se diera asi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario